Showing posts with label tech. Show all posts
Showing posts with label tech. Show all posts

Wednesday, April 29, 2009

Histeria Colectiva

Mientras los medios hacen su labor de desinformar a la población y en medio de un caos provocado por la "epidemia" a la que nos estamos viendo sujetos, me pongo a pensar que habrá detrás de todo esto, el virus existe, eso no lo dudo, pero de eso a que relamente sea una epidemia, o como han dicho en algunos medios masivos "pandemia" creo que está muy lejos de todo eso.

¿Qué es lo primero que llama mi atención?
No han sacado reportajes sobre las víctimas, que hacían, a que se dedicaban, como se infectaron, en donde vivían, quienes eran ss familiares. Recordemos que los medios siempre agotan este tipo de recursos, si fulanito muere por x razón, entrevistan a la madre del afectado, al padre, al hermano, a la esposa(o) y hasta hacen tomas del perro extrañando a dicha víctima.

¿Dónde han fallecido las víctimas?
Donde están, ¿de que murieron? ¿de influenza porcina? , no, eso no pasa, la gente que tiene estas enfermedades muere de alguna complicación, ¿que han hecho con los cuerpos? ¿cuantas de estas víctimas realmente tienen este nuevo virus?

Nos manejan cifras 80 muertes! 120 muertes!!!, pero, en méxico todos los días muere gente por alguna enfermedad de vías respiratorias, ¿cuantos han sido identificados que poseían este nuevo virus?

Ahora, ¿porque no han hecho medidas como estás ante otro tipo de epidemias a las que se ha enfrentado méxico?
veamos unos datos:

En el 2007, todos los estados de la república Mexicana presentan casos de dengue clásico a excepción de Aguascalientes, Baja California, Distrito Federal y Tlaxcala. En tanto los estados que presentaron más casos de Dengue Clásico son Veracruz (12137), Quintana Roo (3473), Guerrero (3381), Chiapas (2217), Tabasco (1634), Oaxaca (4003) y Michoacán (2131).

Hasta la semana 8 (23 de febrero) del 2008, se presentan casos de dengue clásico en Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Siendo Veracruz (305), Guerrero (125) y Michoacán (112) los estados que reportaron más casos de dengue clásico.

En el 2007, se reportaron casos en los estados de: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de los cuales Quintana Roo (489), Guerrero (219), Veracruz (201), Yucatán (85), Jalisco (72), Colima (78), Oaxaca (85) y Chiapas (84).

Hasta la semana 8 (23 de febrero) del 2008, se presentan casos de dengue hemorrágico en Colima, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Siendo Veracruz (102) y Guerrero (99) los estados que reportaron más casos de dengue hemorrágico.


fuente: http://www.mex.ops-oms.org/contenido/dengue/mexicodeng.htm

También echenle una leida a esto que encontré en el blog de Federico Mena

Mis conclusiones son:

- La "epidemia" por influenza porcina, no es una epidemia.
- Los medios en vez de ayudar e informar, crean un estado mayor de histeria colectiva y desinforman sobre lo que realmente está sucediendo.
- Las masas no son críticas y no se cuestionan, solo acatan lo que dicen los medios
- México es un país altamente influenciable.
- El gobierno ha encontrado la forma de controlar a su pueblo, viene 1º de mayo, tiempos electorales etc etc.
- Hay muchas teorias de porque está pasando todo esto, que las farmaceuticas necesitaban ser rescatadas de una gran crisis, que los gobiernos estan coaludidos para realizar acciones a escondidas, etc etc etc.

Lo que yo les recomiendo es que no caigan en ese estado de miedo permanente, que se informen, investiguen, sean críticos, piensen un poco, usen su sentido común, tomen las precacuciones pertinentes, pero no caigan en pánico. Solo como reflexión, ¿realmente creen que un cubrebocas de tela, los va a aislar de un virus microscópico?

Todo lo que acabo de escribir, solo representa mi punto de vista y quiero compartirlo con la demás gente, no estoy diciendo que esto es la verdad de lo que está pasando, es solo mi opinión, así que si vienes a comentar en mi blog diciéndome que estoy mal y blablabla... ahorrense sus palabras, probablemente esté mal y probablemente no ;) capaci?

Update: Lean esto que salió en la jornada

Update 2: Cada año mueren en México unas 14 mil personas a causa de infecciones respiratorias agudas, en 2008 murieron 30 personas por influenza estacionaria, artículo completo aquí
Y también en un artículo de investigación dice que la mortalidad por influenza y neumonia en méxico llega a alcanzar de 770 defunciones por mes en niños y 1154 defunciones por mes en adultos mayores, leer artículo aquí

Update 3: Ok ok, muchos de ustedes tienen razón, si es una epidemia, retiro lo dicho en cuanto a que no es una epidemia, de hecho pandemia por los casos que se han dado en los diferentes paises, ahora, según cifras, en méxico hay 443 infectados, la posibilidad de estar cerca de un infectado es de120,000,000 / 443 -> 270880 1 en 270,880 (corriganme si estoy sacando mal al probabilidad) ahora vean esta liga básicamente las posibilidades de morir en un accidente automovilistico son mayores a las de contagiarse por esta pandemia de influenza porcina

Friday, April 17, 2009

A veces es bueno trabajar así


Bueno, la idea fué de Jair justo en este momento estamos trabajando en algún lugar de Morelos, lejos del consol y la GPL (gran peda linuxera) =( de vez en cuando es bueno trabajar así, ¿no creen?
En la foto Jair, Yo y Nekrox

Friday, January 09, 2009

saber programar

Esto es lo que YO creo debería de ser un examen para saber si alguien sabe programar:

1. ¿Que es la programación orientada a objetos?
2. Explica que es la recursión
3. ¿Qué es el isomorfismo?
4. Explica que es una pila y como funciona
5. Explica como es una cola doblemente ligada
6. ¿Qué es el algoritmo de Dijsktra? Explícalo
7. ¿Qué algoritmos para recorrer árboles conoces?
8. ¿Qué algoritmos de Ordenamiento conoces?
9. ¿Qué significa que el grado de complejidad de una función o método sea del orden de x^2?
10. Cuando te dicen que un lenguaje de programación está fuertemente tipado, ¿A qué se refieren?
11. ¿Qué es un camino hamiltoniano?
12. Explica el funcionamiento de la máquina de Turing
13. ¿Qué es un problema NP completo?
14. Realiza en pseudo-código el algoritmo de ordenamiento que más te guste
15. Explica porque escogiste ese algoritmo de ordenamiento


------
Bueno, todo esto es porque no creo que preguntas como:
- Haz una página web que se conecte a la base de datos fulana y saque todos los datos de la base y me los pinte.
- Haz una página web en donde pueda editar la info que tengo en la base perengana

Realmente nos indiquen si alguien sabe programar.
En la escuela me enseñaron que ser un buen programador, no significa dominar el lenguaje fulanito, si no, entender conceptos de estructuras de datos, análisis de algoritmos, teoría de gráficas, teoría de la computación, compiladores y por supuesto la teoría que envuelve a los lenguajes de programación con sus diferentes paradigmas, pero bueno, eso es lo que a mi me enseñaron.
Por cierto, espero les sirva como examencito para reclutar programadores :P

Monday, November 17, 2008

Book Meme

  • Toma el libro mas cercano que tengas.
  • Abrelo en la página 56
  • Encuentra la quinta oración
  • Postea el texto de la oración en tu blog junto con estas instrucciones.
  • No busques tu libro favorito, el "cool" o el intelectual. Toma el MAS CERCANO.
"If a list contains no repeated items, it is not considered to have a mode, if an array contains multiple items at the maximum frequency, it is multimodal."

Thursday, October 16, 2008

está de moda ser geek

En los últimos años hemos visto una tendencia, está de moda ser geek, el clásico chavo(a) que usa camisas o camisas de cuello, que sabe mucho de tecnología, que tiene vida en internet, que además estudia(ó) alguna carrera relacionada con alguna ciencia exacta, etc etc etc, osea, tenemos que el estereotipo de geek está de moda, podemos leer de la definición que nos arroja la wikipedia:
Un geek (del inglés geek, pronunciado "guik" IPA /gik/) es una persona con una gran fascinación por la tecnología y la informática. Se describe en cierto modo como un estilo de vida y una forma de ser. Aunque no suelen llamarse hackers o gurús, son en forma y conocimientos similares, con una afición concreta por algo poco habitual.
leer mas

Series como The Big Bang Theory, The IT Crowd, etc han hecho que los geeks se pongan de moda, pero, realmente todo aquel que se dice ser geek es geek, no siempre los geeks se presumen de serlo, muchos creen que por poder instalar linux en sus computadoras, bajar cosas de internet usando torrents, usar twitter o blogear ya los hace geeks.

¿Qué opinan ustedes?, yo digo que el verdadero geek va mas allá de todo esto, llamemos geeks a los que geeks sean, y wannabes a los que, ya saben a que me refiero... ;)

Friday, October 03, 2008

buena práctica para soportar un proyecto

Generalmente cuando entramos a la página de un proyecto de software libre, podemos encontrar botones para donar $$$$$ a la causa de ese proyecto, lo cual me parece bien, pero estaba buscando un parser de feeds (atom, rss) para python y me encontré feedparser y ellos te dicen al final de la paginita, si te gusto el parser, compranos la playera!!!!
Me parece una excelente idea para hacer llegar dinero a un proyecto open source

Thursday, October 02, 2008

nessus y sus descubrimientos

Acabo de instalar (justo ayer) nessus y me dediqué a hacer una configuración básica y leer un poco como se configura y se escanea, después de hacer unos primeros escaneos, hoy me decidí a escanear toda la red a ver que me encontraba, y esto es algo que me escupió:

Warning:
Your webserver supports the TRACE and/or TRACK methods. TRACE and TRACK
are HTTP methods which are used to debug web server connections.
It has been shown that servers supporting this method are subject
to cross-site-scripting attacks, dubbed XST for
"Cross-Site-Tracing", when used in conjunction with
various weaknesses in browsers.
An attacker may use this flaw to trick your
legitimate web users to give him their
credentials.
Solution: Disable these methods.
If you are using Apache, add the following lines for each virtual
host in your configuration file :
RewriteEngine on
RewriteCond %{REQUEST_METHOD} ^(TRACE|TRACK)
RewriteRule .* - [F]


Entonces, me voy a poner a revisar los servidores apache con ssl que tengo ;)

Friday, August 08, 2008

vmware entra a formar parte de la linux foundation

Me entero via Digg news que vmware acaba de entrar a formar parte de la linux foundation, vmware tiene años siendo uno de los grandes en la virtualización en el mundo, de hecho fue la primer herramienta que use para virtualizar hace casi 5 años.
Lean la nota completa aqui

respaldos en windows usando rsync

Donde trabajo, me pidieron que hiciera un "buen sistema" de respaldos para todas las computadoras, ya se imaginarán que la mayoría de los SO son windows XP, windows Vista, unas cuantas mac y nada de linux, salvo el firewall que tiene un CentOS quien sabe que version que no administro (deberia tener debian o ubuntu), bueno, el punto es que el buen maop me dijo que existía rsync para windows, un software que se llama delta copy muy emocionado lo instalé y lo ejecuté, trae su server y su cliente, entonces si no tienen una máquina linux para su server de respaldos, pueden tener su windows con el server de delta copy, perooooo, en winvista no jala si lo instalan en Program Files, entonces solo instalenlo en otra ruta, PEEEROOOOOO nada como un servidor linux para tener todo chido ;)

Bueno, me dispuse a probar el cliente, instalé mi máquina virtual con virtual box, ver post de virtual box en winvista instalé rsync en mi xubuntu, le dije que se hiciera demonio :P y en el cliente en winvista le dije a que dirección ip se conectara, que directorio remoto, directorio local a respaldar, etc etc, porfin cuando pensé que todo sería lindo, zaz!!!! error!!! me escupia varios errores, me puse a ver como formaba la cadena de rsync este programita, y pssss estaba mal formada, ¿porque? no tengo idea, ¿como modificarla? tampoco sé, no encontré como modificarla, entonces como el delta copy trae un ssh y unas dll's de cygwin lo que hice fue lo siguiente:

investigué si podía hacer intercambio de llaves y así con un batch llamar al rsync decirle que directorio respaldar y en que directorio remoto, finalmente hice mis id_rsa publica y privada, las puse en mi compu win y el server y listo!!!!!!

en windows:
rsync.exe -v -rlt -z --delete -e "ssh -l user -i id_rsa" "/cygdrive/C/Users/usuario/carpeta_a_respaldar/" "usuario@ipdelserver:directorioremoto"

se ejecuta, entra al remoto, no pide pass porque tenemos las llaves, y listo, ahora solo hacen su batch y lo meten al scheduler de windows ;)

Thursday, August 07, 2008

y que hackean la wikipedia

iren nada mas
http://es.wikipedia.org/wiki/Portada



update:
y después de solo unos momentos, regresó a la normalidad.....

Tuesday, August 05, 2008

gmail llega a 7 GB

Justo entré a revisar mi correo y me asomé a ver el footer de la página de gmail , oh sorpresa!!! mi cuenta de gmail tiene 7gb de espacio!!! estoy apunto de llegar a mis 2gb ocupados, pero, 7gb??? es impresionante, recuerdo aquellas épocas en que tu buzón de correo era de 5mb tenías que administrar tu espacio para que no se saturara tu cuenta, recuerdo cuando tuve mi primera cuenta de 25 mb, fué hace taaaaanto tiempo, ahora, gmail se ha convertido en mi cliente/lector de correos favorito, tengo mas de 4 años usándolo y estoy satisfecho con su servicio. Como siempre, tenía que ser google (en el sentido estricto de la palabra, como 1 mb es igual a 1024 kb's, entonces gmail todavía no llega a 7GB)

Thursday, July 24, 2008

virtual box en windows vista :-O

Bueno, en la computadora del trabajo tengo un windows vista, no entraré en discusiones de porque no instalar un linux, simplemente tengo el vista, ahora, instalé vmware server, no jaló, instale virtualpc, me manda error del procesador cuando quiero bootear un linux, y finalmente instalé virtual box.

Primero, instalé un xubuntu, sin mayor problema, todo ok, luego la red...... no quería nat, que es lo que te pone por default vbox cuando creas una máquina virtual, quería hacer un bridge para darle a mi virtual una dirección ip de mi lan.

Vbox te da varias opciones para tu red, la que escogí fué "interface anfitrión" que en inglés debe ser algo como "guest interface" (no sé porque bajé el vbox en español) ahora se tiene que crear una interface virtual, ahí mismo en la parte de abajo dice agregar interface virtual, pónganle el nombre que quieran, esta aparecerá junto con sus demás tarjetas de red en el windows, lo que sigue es hacer un bridge en el administrador de conexiones de red de windows, escogen su tarjeta de red (con la que se conectan a su lan) la que se creo con el vbox, le dan clic derecho y ponen donde dice "crear puente" ahora, se les va a ir la red, por lo tanto seleccionan el bridge le dan clic en propiedades y le dan la dirección ip que tenían en su interfaz de su lan (en el caso de no tener DHCP) listo, ahora tienen el bridge, su máquina host sale a internet y.....

Arrancan su virtual machine, cambian los parámetros de red (si es ip fija o dhcp) y listo, seguro ya estarán saliendo a internet usando su virtual machine :D

Monday, July 14, 2008

ganttproject vs openproj

Bueno, necesitaba un simil del project de Microsoft pero para Mac, y me puse a buscar y comparar con google trends y después de mucho pensar, decidí instalar los dos y ver cual me gustaba mas, por cierto, ganttproject está bajo la GPL y openproj bajo la CPAL license.

Total que estuve revisando uno y otro y primero, me gustó mas la interfaz gráfica de Openproj, después me puse a usarlos y tratar de hacer lo mismo en uno y otro y pues otra vez, me gustó mas Openproj, es mas intuitivo además de que tiene mas herramientas, después de mucho pensar y analizar, decidí usar Openproj

Ojo, esta es solo mi recomendación, no estoy diciendo que uno es mejor que otro, solo estoy diciendo que a mi me gustó mas Openproj

robo de logo

Resulta que nos pasaron el tip de una empresa de tehuacan que se está robando nuestro logo (ideaslabs.com) la empresa se llama cti tehuacán comparen ustedes mismos:

plagio del logo de ideaslabs



Es prácticamente igual al logo de ideas labs solo que con el nombre de esta consultora de tehuacan, exigimos que lo cambien y digan NO al robo de ideas!!!


www.ideaslabs.com

UPDATE
Bueno, esto es el colmo, después de protestar por el plagio por parte de cti-tehuacan : http://www.cti-tehuacan.com/web/index.php a nuestro logo, estos decidieron cambiarlo a uno "diferente" el actual sigue siendo un derivado del nuestro, allá ustedes si dejan en manos de estos plagiarios el desarrollo y consultoría de TI en su empresa.


por cierto el logo anterior sigue en su servidor, exigimos que estos ladrones borren todo lo plagiado a IdeasLabs!!!


NO AL ROBO DE IDEAS!!!!

Saturday, May 03, 2008

Ideas Labs


Con mucho entusiasmo les anuncio un proyecto que algunos amigos y yo, estamos llevando a cabo, IDEAS LABS, laboratorio de ideas, Materializamos tus ideas es el slogan, ¿quienes somos? un grupo de jóvenes expertos en tecnologías de la información, programadores, diseñadores, consultores, todos envueltos en tecnología, ¿porque nacimos? porque tenemos la firme convicción de que podemos hacer productos de calidad y queremos llevar nuestra experiencia y conocimiento mas allá de nuestras laptops.

Ideas Labs ha nacido, diseñamos software, administramos servidores, solucionamos problemas tecnológicos, eso somos. solo Materializamos tus ideas
contacto at ideaslabs.com

Tuesday, October 09, 2007

De jaiku, google y la UNAM

Hoy me entero de que Jaiku ha sido comprado por google, el gigante de internet hace una nueva e inteligente adquisición, ¿cómo me entere? ah! es que a todos los usuarios de jaiku nos llegó el correo :) , soy mas asiduo a twitter, de hecho no pongo nada en jaiku desde hace varios meses, ya veremos que sorpresas nos trae esta adquisición, hoy por hoy creo que twitter lleva la delantera, pero con google todo puede pasar, al menos que suceda lo que con orkut, fué comprado por google, y no ha podido tomarle la delantera a hi5, creo que solo los brasileños usan orkut.

Ahora en este post les dejo unas fotos de dos importante edificios de la UNAM, la torre de rectoría y la biblioteca central, que por cierto, la UNAM, fué nombrada "PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD", un orgullo el ser universitario, no nos conformamos con ser de las mejores universidades de latinoamérica y la 74 mejor del mundo :D

Torre de rectoría UNAM

Biblioteca Central, UNAM

Monday, July 23, 2007

Experiencias en Chetumal



No había posteado sobre Chetumal, fué una experiencia muy agradable, conviví con mucha gente, conocí mucha gente, aprendí muchas cosas, dormí poco, caminé mucho, hacía mucho calor, etc. En especial este es post de agradecimiento a todos los organizadores del CongresoFS, que buena calidad de personas, como la mayoría de por allá, me encanta viajar a la península de yucatán, siempre los lugareños te demuestran calidad humana.
La foto de este post fué pirateada del flickr de k001 (un saludote), donde aparecemos varios de los ponentes, un gran abrazo a todos los nuevos amigos con los que regresé de la capital de Quintana Roo.

Thursday, July 19, 2007

Problemas con zimbra?

Bueno este post va dedicado a aquellos que como yo, han tenido algunos problemillas con la instalación de zimbra y para aquellos que no lo conozcan, visiten la página, es un completo desarrollo open source para correos electrónicos y colaboración, está ajaxeado y toda la onda, ta bonito pues.
Bueno, tuve un par de problemas para instalarlo en debian etch, para todo esto, supongamos que ya instalamos todo lo necesario con apt-get, para libgmp3, tenemos que hacer el apt-get al paquete libgmp3c2:
NPTL, sudo, libidn11, curl, fetchmail, libgmp3, libxml2, libstdc++6 y openssl
Ahora si, antes de hacer el install.sh tenemos que realizar los siguientes cambios:
1. Primero que nada hay que cambiar la versión de debian en /etc/debian_version a la 3.1

2. en el archivo zs/util/utilfunc.sh buscar la linea que dice "PREREQ_PACKAGES" y cambiar el libgmp3 por libgmp3c2

Listo, con esto se debe de poder instalar sin problemas zimbra

Thursday, May 10, 2007

una quemadita de la red de redes



Navegando por la wikipedia, me encontré esta chulada de imagen!
Representa un mapa parcial de Internet del 15 de enero del 2005, pueden ver la explicación completa aquí
Me acordé de un map que hizo xiam de twitter, xiam, no se donde tienes la imagen, pásame la url pa linkearla....
Update1: sorry :$ ya descargue la imagen y la hize mas pequeña

Monday, May 07, 2007

Chetumal allá voy!!

Con la excelente noticia de que me aceptaron mi conferencia en Chetumal, espero ver a muchos de ustedes por allá, a algunos ya los conzco a otros no, pero lo importante es tener un rato de convivencia e intercambio de ideas.
Voy a hablar un poco sobre seguridad en servidores, no soy un experto, pero seguramente les puedo dar algunos buenos tips ;)
Congreso FS Chetumal