Mientras seguimos en un país, gobernado por políticos corruptos, mafías de crimen organizado y narcotraficantes, los todavía ciudadanos que buscamos salir adelante de una manera honesta y descente, nos sentimos cada vez mas frustrados, el dinero no alcanza, la violencia se apodera de las calles, cada vez es más frecuente escuchar a amigos, conocidos, gente cercana decir cosas como "me asaltaron, me robaron el carro, me clonaron mis tarjetas", ¿en que momento se salió de control todo esto?
Mientras en la cúpula del poder en México, siguen con su lucha de poder, territorio, dinero, los mas, los pobres, la clase media (en desaparición) sigue sufriendo los estragos de un país mal gobernado. ¿la culpa? de todos, todos tenemos la culpa, los ciudadanos por permitir que suceda todo esto, por ser apáticos ante la destrucción de un país que tiene (tenía) lo suficiente para salir adelante, los ciudadanos (soy uno de ellos) con la mentalidad del, me hago wey, no veo nada, así son los políticos o me vale madres mientras tenga para comer, tenemos la culpa, ahora hay muchos que no tienen ni para comer y muchos otros que hoy si tienen pero viven mortificados porque quizá mañana, ya no tengan para comer.
Acciones? si, se necesitan acciones, un pueblo participativo, un pueblo organizado, desde siempre se ha sabido que un pueblo educado no le conviene a un gobierno de un país tercermundista, recuerden, pan y circo al pueblo (imperio romano) pan? no pues ya ni eso están dando, circo? calro! ahí tienen su futbol, sus noticieros manipulados, sus medio de comunicación (televisión, radio) dando noticias a medias, solo diciendo lo que les conviene o lo que al grupo de político en turno le conviene, mexicano, ¿porqué no lees? ¿porqué no te formas un criterio? ¿porqué no te asomas a las fuentes de información alternas?
Si tan solo participaramos más activamente en las desiciones el país, si nos organizaramos para refutar lo que no nos parece, si tan solo, los que votaron por el pan, se dieran cuenta que una derecha conservadora no le hace bien a ningún país (históricamente hay muchos ejemplos, en la actualidad también, asómense a Italia) ¿porque aquellos que se sienten burguesitos piensan que un partido de extrema derecha es la opción?
Luego de echarle un ojo a lo que sucede en toda latinoamérica llego a una conclusión, mi país, México, luego de ser punta de lanza de paises latinomaericanos, ejemplo a seguir para muchos, lugar de oportunidades y desarrollo, se está convirtiendo en un país rezagado, violento, en retroceso, vemos como paises como Brasil, Argentina (que acaba de salir de una tremenda crisis) , Bolivia, e incluso Venezuela (con todo y Hugo Chávez y su radical forma de gobernar) están escalando tremendamente y volviéndose países en los cuales se encuentran mejores oportunidades de cualquier tipo que en México. Con tristeza veo como el esplendor de las culturas ancestrales (Mexicas, Olmecas, Toltecas, Mayas por decir alguinos) de las que podríamos aprender muchas cosas (ciencia por ejemplo) simplemente las olvidamos, enterramos las tradiciones, el conocimiento, ¿cómo puede ser posible que los mas grandes eruditos de la cultura maya sean extrajeros?
México se está hundiendo, y no estamos haciendo nada por el, te invito a participar, a expresarte a decir lo que no te gusta, lo que te gusta, apensar a opinar a leer a criticar, a que si realmente te sientes orgulloso de ser mexicano (como las campañas del bicentenario) , hagas cosas por mejorar tu país, participes en construir algo mejor, en no dejar que esto se hunda.
Showing posts with label mexico. Show all posts
Showing posts with label mexico. Show all posts
Monday, April 19, 2010
Wednesday, April 29, 2009
Histeria Colectiva
Mientras los medios hacen su labor de desinformar a la población y en medio de un caos provocado por la "epidemia" a la que nos estamos viendo sujetos, me pongo a pensar que habrá detrás de todo esto, el virus existe, eso no lo dudo, pero de eso a que relamente sea una epidemia, o como han dicho en algunos medios masivos "pandemia" creo que está muy lejos de todo eso.
¿Qué es lo primero que llama mi atención?
No han sacado reportajes sobre las víctimas, que hacían, a que se dedicaban, como se infectaron, en donde vivían, quienes eran ss familiares. Recordemos que los medios siempre agotan este tipo de recursos, si fulanito muere por x razón, entrevistan a la madre del afectado, al padre, al hermano, a la esposa(o) y hasta hacen tomas del perro extrañando a dicha víctima.
¿Dónde han fallecido las víctimas?
Donde están, ¿de que murieron? ¿de influenza porcina? , no, eso no pasa, la gente que tiene estas enfermedades muere de alguna complicación, ¿que han hecho con los cuerpos? ¿cuantas de estas víctimas realmente tienen este nuevo virus?
Nos manejan cifras 80 muertes! 120 muertes!!!, pero, en méxico todos los días muere gente por alguna enfermedad de vías respiratorias, ¿cuantos han sido identificados que poseían este nuevo virus?
Ahora, ¿porque no han hecho medidas como estás ante otro tipo de epidemias a las que se ha enfrentado méxico?
veamos unos datos:
En el 2007, todos los estados de la república Mexicana presentan casos de dengue clásico a excepción de Aguascalientes, Baja California, Distrito Federal y Tlaxcala. En tanto los estados que presentaron más casos de Dengue Clásico son Veracruz (12137), Quintana Roo (3473), Guerrero (3381), Chiapas (2217), Tabasco (1634), Oaxaca (4003) y Michoacán (2131).
Hasta la semana 8 (23 de febrero) del 2008, se presentan casos de dengue clásico en Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Siendo Veracruz (305), Guerrero (125) y Michoacán (112) los estados que reportaron más casos de dengue clásico.
Mis conclusiones son:
- La "epidemia" por influenza porcina, no es una epidemia.
- Los medios en vez de ayudar e informar, crean un estado mayor de histeria colectiva y desinforman sobre lo que realmente está sucediendo.
- Las masas no son críticas y no se cuestionan, solo acatan lo que dicen los medios
- México es un país altamente influenciable.
- El gobierno ha encontrado la forma de controlar a su pueblo, viene 1º de mayo, tiempos electorales etc etc.
- Hay muchas teorias de porque está pasando todo esto, que las farmaceuticas necesitaban ser rescatadas de una gran crisis, que los gobiernos estan coaludidos para realizar acciones a escondidas, etc etc etc.
Lo que yo les recomiendo es que no caigan en ese estado de miedo permanente, que se informen, investiguen, sean críticos, piensen un poco, usen su sentido común, tomen las precacuciones pertinentes, pero no caigan en pánico. Solo como reflexión, ¿realmente creen que un cubrebocas de tela, los va a aislar de un virus microscópico?
Todo lo que acabo de escribir, solo representa mi punto de vista y quiero compartirlo con la demás gente, no estoy diciendo que esto es la verdad de lo que está pasando, es solo mi opinión, así que si vienes a comentar en mi blog diciéndome que estoy mal y blablabla... ahorrense sus palabras, probablemente esté mal y probablemente no ;) capaci?
Update: Lean esto que salió en la jornada
Update 2: Cada año mueren en México unas 14 mil personas a causa de infecciones respiratorias agudas, en 2008 murieron 30 personas por influenza estacionaria, artículo completo aquí
Y también en un artículo de investigación dice que la mortalidad por influenza y neumonia en méxico llega a alcanzar de 770 defunciones por mes en niños y 1154 defunciones por mes en adultos mayores, leer artículo aquí
Update 3: Ok ok, muchos de ustedes tienen razón, si es una epidemia, retiro lo dicho en cuanto a que no es una epidemia, de hecho pandemia por los casos que se han dado en los diferentes paises, ahora, según cifras, en méxico hay 443 infectados, la posibilidad de estar cerca de un infectado es de120,000,000 / 443 -> 270880 1 en 270,880 (corriganme si estoy sacando mal al probabilidad) ahora vean esta liga básicamente las posibilidades de morir en un accidente automovilistico son mayores a las de contagiarse por esta pandemia de influenza porcina
¿Qué es lo primero que llama mi atención?
No han sacado reportajes sobre las víctimas, que hacían, a que se dedicaban, como se infectaron, en donde vivían, quienes eran ss familiares. Recordemos que los medios siempre agotan este tipo de recursos, si fulanito muere por x razón, entrevistan a la madre del afectado, al padre, al hermano, a la esposa(o) y hasta hacen tomas del perro extrañando a dicha víctima.
¿Dónde han fallecido las víctimas?
Donde están, ¿de que murieron? ¿de influenza porcina? , no, eso no pasa, la gente que tiene estas enfermedades muere de alguna complicación, ¿que han hecho con los cuerpos? ¿cuantas de estas víctimas realmente tienen este nuevo virus?
Nos manejan cifras 80 muertes! 120 muertes!!!, pero, en méxico todos los días muere gente por alguna enfermedad de vías respiratorias, ¿cuantos han sido identificados que poseían este nuevo virus?
Ahora, ¿porque no han hecho medidas como estás ante otro tipo de epidemias a las que se ha enfrentado méxico?
veamos unos datos:
En el 2007, todos los estados de la república Mexicana presentan casos de dengue clásico a excepción de Aguascalientes, Baja California, Distrito Federal y Tlaxcala. En tanto los estados que presentaron más casos de Dengue Clásico son Veracruz (12137), Quintana Roo (3473), Guerrero (3381), Chiapas (2217), Tabasco (1634), Oaxaca (4003) y Michoacán (2131).
Hasta la semana 8 (23 de febrero) del 2008, se presentan casos de dengue clásico en Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Siendo Veracruz (305), Guerrero (125) y Michoacán (112) los estados que reportaron más casos de dengue clásico.
En el 2007, se reportaron casos en los estados de: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de los cuales Quintana Roo (489), Guerrero (219), Veracruz (201), Yucatán (85), Jalisco (72), Colima (78), Oaxaca (85) y Chiapas (84).
Hasta la semana 8 (23 de febrero) del 2008, se presentan casos de dengue hemorrágico en Colima, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Siendo Veracruz (102) y Guerrero (99) los estados que reportaron más casos de dengue hemorrágico.
fuente: http://www.mex.ops-oms.org/contenido/dengue/mexicodeng.htm
También echenle una leida a esto que encontré en el blog de Federico MenaMis conclusiones son:
- La "epidemia" por influenza porcina, no es una epidemia.
- Los medios en vez de ayudar e informar, crean un estado mayor de histeria colectiva y desinforman sobre lo que realmente está sucediendo.
- Las masas no son críticas y no se cuestionan, solo acatan lo que dicen los medios
- México es un país altamente influenciable.
- El gobierno ha encontrado la forma de controlar a su pueblo, viene 1º de mayo, tiempos electorales etc etc.
- Hay muchas teorias de porque está pasando todo esto, que las farmaceuticas necesitaban ser rescatadas de una gran crisis, que los gobiernos estan coaludidos para realizar acciones a escondidas, etc etc etc.
Lo que yo les recomiendo es que no caigan en ese estado de miedo permanente, que se informen, investiguen, sean críticos, piensen un poco, usen su sentido común, tomen las precacuciones pertinentes, pero no caigan en pánico. Solo como reflexión, ¿realmente creen que un cubrebocas de tela, los va a aislar de un virus microscópico?
Todo lo que acabo de escribir, solo representa mi punto de vista y quiero compartirlo con la demás gente, no estoy diciendo que esto es la verdad de lo que está pasando, es solo mi opinión, así que si vienes a comentar en mi blog diciéndome que estoy mal y blablabla... ahorrense sus palabras, probablemente esté mal y probablemente no ;) capaci?
Update: Lean esto que salió en la jornada
Update 2: Cada año mueren en México unas 14 mil personas a causa de infecciones respiratorias agudas, en 2008 murieron 30 personas por influenza estacionaria, artículo completo aquí
Y también en un artículo de investigación dice que la mortalidad por influenza y neumonia en méxico llega a alcanzar de 770 defunciones por mes en niños y 1154 defunciones por mes en adultos mayores, leer artículo aquí
Update 3: Ok ok, muchos de ustedes tienen razón, si es una epidemia, retiro lo dicho en cuanto a que no es una epidemia, de hecho pandemia por los casos que se han dado en los diferentes paises, ahora, según cifras, en méxico hay 443 infectados, la posibilidad de estar cerca de un infectado es de120,000,000 / 443 -> 270880 1 en 270,880 (corriganme si estoy sacando mal al probabilidad) ahora vean esta liga básicamente las posibilidades de morir en un accidente automovilistico son mayores a las de contagiarse por esta pandemia de influenza porcina
Tuesday, October 02, 2007
2 de Octubre
Hoy es 2 de Octubre, esta fecha representa 2 cosas para mi:
1. Conmemoración de la represión estudiantil en 1968 Tlatelolco, muchos desaparecieron, muchos sobrevivieron.
2. Cumpleaños de uno de mis mas entrañables amigos, Mauro Parra, que estará de visita este mes en MX. FELICIDADES!!!!
Por lo pronto, la vida no ha sido fácil últimamente, se ha venido una racha un tanto fea para mi y para algunas personas a las que quiero mucho, afortunadamente nos hemos apoyado mutuamente, es bueno tener en quién apoyarse, gracias por el apoyo!, y de igual manera, rado siempre trata de ayudar a la gente que quiere, no queda mas que echarle ganas y seguir adelante.
Por cierto, siempre pienso en mis amigos, trato de mandarles pensamientos buenos para que todo esté bien.
Ya para terminar este post les dejo un par de fotos que tomé ayer en la noche, camino al politécnico; tenemos a Bellas Artes y el Palacio de Correos, dos muestras de la ciudad de los palacios en la que tenemos la fortuna de vivir!

1. Conmemoración de la represión estudiantil en 1968 Tlatelolco, muchos desaparecieron, muchos sobrevivieron.
2. Cumpleaños de uno de mis mas entrañables amigos, Mauro Parra, que estará de visita este mes en MX. FELICIDADES!!!!
Por lo pronto, la vida no ha sido fácil últimamente, se ha venido una racha un tanto fea para mi y para algunas personas a las que quiero mucho, afortunadamente nos hemos apoyado mutuamente, es bueno tener en quién apoyarse, gracias por el apoyo!, y de igual manera, rado siempre trata de ayudar a la gente que quiere, no queda mas que echarle ganas y seguir adelante.
Por cierto, siempre pienso en mis amigos, trato de mandarles pensamientos buenos para que todo esté bien.
Ya para terminar este post les dejo un par de fotos que tomé ayer en la noche, camino al politécnico; tenemos a Bellas Artes y el Palacio de Correos, dos muestras de la ciudad de los palacios en la que tenemos la fortuna de vivir!


Subscribe to:
Posts (Atom)