Wednesday, December 04, 2013

Prague a year ago

A year ago, I was returning from Prague, I remember since I was like 15 years old , and I hear about that city, and I started to investigate about it, and I saw the first picture, Charles Bridge with the old city as a background, the castle and a the cathedral, that Gothic cathedral, that was the moment that I decided to travel to that city, 17 years later, boom, I was flying from England to Czech republic, yes at that moment of my life I was living in England (that's a totally different  story), anyway, I still remember the streets, the views, the buildings, the smell of the city, that magical city, with music everywhere, a lot of people walking on the streets, I saw  lot of street musicians, great musicians, and then I entered into Old Town Square, that beautiful church and of course the Astronomical Clock, a lot of details, symbols and when the showed started, I was amazed!
I remember my second night, I went to this restaurant Cafe Savoy, a beautiful building and I taste the best beef that I ever had in my life, the food was fantastic, everything in that place was perfect.
I will go again to Prague, some day, I'm sure, there's more things to see in that gorgeous city

Wednesday, January 02, 2013

47 miles walking - little changes part 1

Or how blogger messed my post because I used the "<3" char
I was writing about  little changes on my dietary and way of life and now I'm not going to write everything again, "thanks blogger"

Saturday, July 14, 2012

Voto consciente

Ya pasaron las elecciones en México, pero no por eso se ha dejado de hablar de política, estas elecciones se han caracterizado por la gran participación de la gente en las redes sociales, porque votó más gente que en otras elecciones y por la información y/o desinformación que corre por todos lados.
Como siempre pasa, se hicieron nuevos amigos, se perdieron amistades, se hicieron discusiones acaloradas, etc. Voy a dar mi punto de vista, como siempre, puedes criticar, comentar, o lo que quieras, esto es solo mi punto de vista.
En un país donde existe la "democracia", la gente va a votar por el partido y/o candidato con el que más se identifique, obviamente en cuanto a ideología política, tengo la suerte de tener amigos Pri-istas, Pan-istas y Prd-istas , no porque ellos tengan ideas diferentes a las mias, voy a pelearme con ellos, dejarles de hablar o decirles que están arriesgando al país, cada uno tiene sus motivos y es válido, cada uno tiene sus ideologías y es válido, Que bueno que no todos somos iguales!!!!
Sin embargo, mi enojo es por lo siguiente, mucha gente no vota por cualidades políticas, por simpatizar con la ideología del candidato, etc, la gente está votando porque el candidato x está guapo, porque el candidato y es un peligro para México, porque el candidato Z nos pone en ridículo , Cuando México va a despertar y va a empezar a analizar cada uno de los candidatos?

 Si votaste por el PRI porque te gusta su política y estás convencido en como hacen las cosas, conoces el pasado del partido, del candidato y estás de acuerdo con eso,  conoces su plataforma política, conoces las propuestas de como van a hacer las cosas, y estás de acuerdo, entonces  BIEN!!! FELICIDADES!!! eres un ciudadano que pensó su voto y te convenció el PRI, PERFECTO!!!!
Si votaste por el PRI porque el candidato está guapo y la primera dama salía en calendarios, no sabes nada acerca de su plataforma política, ni de su pasado , te dieron una despensa, te dieron una tarjeta de 500 pesos, te dió miedo votar por alguien mas, porque en donde vives dicen que debes votar por el PRI,  MAL, eres un MAL CIUDADANO  no estás pensando tu voto y no estás haciendo ningún bien a México ni a su democracia!!  a ti, que votaste así, te invito a que recapacites y la próxima vez, denuncies, investigues, conozcas, estudies las diferentes opciones, porque entonces, ERES UN MAL CIUDADANO.

 Si votaste por el PAN, porque estás de acuerdo en su ideología, sabes la plataforma, gabinete y tendencias del partido y estás de acuerdo, conoces las propuestas y te gustan y te benefician entonces BIEN!!!  te felicito, porque estás votando consciente!!!
Sin embargo, si votaste por el PAN, porque no te gusta el PRI o el PRD y no te informaste y te creiste las cosas que dijeron sin investigar, entonces MAL,  otra vez eres un MAL CIUDADANO!!! porque no estás votando de manera responsable, estás trayendo MAL  a México por no investigar!

 Si votaste por el PRD, porque estás de acuerdo con su ideología, conoces las propuestas, conoces lo que el partido y el candidato propone y te conviene y es lo que tu crees que le conviene a tu país, QUE BIEN!!!!  otro voto pensado!
Si votaste por el PRD sin informarte, sin pensar tu voto, porque el candidato te gusta, por alguna razón extraña por la cual no sabes nada acerca de sus propuestas entonces estás MAL!!!!!

Ahora, fraude electoral? No sé si la compra de votos se le pueda llamar fraude, a mi modo de ver, qué fue lo que pasó?  El PRI se aprovecho de la necesidad de la gente para cambiar despensas, tarjetas con dinero y demás cosas por votos, ESO  ESTÁ MAL,  si votaste por el PRI y estás de acuerdo con eso, BIEN, pero si no estás de acuerdo, exprésate!!!!  entiende que en una democracia no hay que aprovecharse de la gente, la gente debe votar libremente por quien quiera y no se le debe de obligar a nadie a votar por  algún partido. El PRI hizo compra de votos, hay pruebas, te vas a quedar callado?  vas a dejar que la supuesta democracia triunfe? no triunfó la democracia, triunfo la necesidad de los pobres por tener algo que comer mañana, triunfo la ignorancia y la desinformación.

Yo te felicito a ti que votaste de manera consciente sabiendo las propuestas y prácticas del partido al que le diste tu voto.

Yo te digo a ti que no estás informado y no votaste responsable, Exprésate y denuncia lo que crees que estuvo mal, presenta pruebas, investiga, lee, se consciente y sal adelante Mexicano, porque ya basta que los políticos hagan lo que quieran, exprésate Mexicano!!!!!!!!

Monday, January 23, 2012

Pensamiento de media noche

Por donde empezar? ese es el problema muchas veces, saber por donde empezar, uno se detiene se pone a pensar en como solucionar las coas, en que hacer, hay planes, muchos objetivos ahí enfrente, proyectos, la vida completa, y que pasa? nada, solo te pones a pensar y no empiezas a resolver todo lo que tienes enfrente, en la vida puedes quedarte totalmente contemplativo o puedes actuar y salir, agarrar las cosas y hacerlas, no solo planear, de planes no se logra nada, de acciones está llena la vida, piénsalo muy bien, claro, es bueno detenerse a contemplar, la contemplación es buena, inspira, te llena y te vitaliza, pero una vez que terminaste de contemplar, debes de empezar a reaccionar, a avanzar, a hacer, con tus manos, con tu mente, pon el cerebro a trabajar, no seas flojo, deja ya esas cosas que te lastiman, deja el pasado, porque solo pasado es, aprende de todo eso, porque el pasado para eso es, para aprender y salir adelante, no para pensar en lo que no pasó , o para pensar en lo bueno o malo, toma todo, avanza, sigue adelante, procede, ejecuta y triunfa.

Tuesday, December 06, 2011

México mi ciudad, mas peligrosa que nunca

Escribo esto luego de enterarme que a un amigo le quitaron el auto, últimamente me he enterado de robos, asaltos y demás tipo de cosas en mi ciudad, me da tristeza, mucha tristeza, me pongo a pensar en todos los seres queridos que están allá, en que no quiero que les pase nada, en que quiero que estén tranquilos y no tengan que pensar en este tipo de cosas, que difícil se está volviendo la vida allá, no sé si es el fenómeno de que como todos estamos conectados (twitter, facebook) entonces nos enteramos de más cosas, osea, que desde hace mucho, solo pasa pero antes no nos enterábamos, no lo sé realmente, no quiero saber, solo espero que todas las personas que quiero y las personas que ustedes quieren, no tengan que vivir violencia ni nada de este tipo de cosas

Amén.

Sunday, December 04, 2011

algo paso

Si, algo paso, me puse a ver fotos e hace ya algunos años y creo que antes era mas risueño
DSC05518.JPG Tomaba las cosas diferentes, tenia mi cámara y siempre estaba en busca de la mejor toma, hasta que lo lograba y me quedaba satisfecho
DSC05647.JPG Me divertía, salía mucho con mis amigos, me la pasaba muy bien, no digo que ahorita no, pero creo que he perdido un poco de esa alegría que quiza antes era una gran característica mia, quiza el trabajo, la vida, las preocupaciones han provocado que esto suceda, será que pueda volver a ser así? Me gustaba pasármela bien, divertirme y estar con los que quiero sin importar nada mas
DSC06027.JPG Habrá que intentarlo, al menos ya me di cuenta. Asi es como me veo ahora

Saturday, December 03, 2011

sorpresas en San Jose

Contrario a lo que pensaba, acerca de la gente en Estados Unidos, me he llevado una gran sorpresa, resulta que todos han sido muy amables conmigo, voy por la calle y la gente sonríe, me dicen buenas tardes, buenos dias, hoy, caminaba de regreso del Starbucks cercano a donde me estoy quedando, y paso un oficial de policia (tambien con su vaso de SB por supuesto) y simplemente me saludo, le dije buenas tardes y continué mi camino. Me he llevado muchas sorpresas, tambien sobre el estilo de vida, resulta que hoy conocí a la señora que hace el aseo aqui, total, que es de Pachuca, Mx, nos pusimos a platicar, lleva poco mas de 10 años viviendo aquí, en San José California, no ha regresado a México, donde tiene 3 hijos, uno en Monterrey, otro en DF y el otro en Pachuca, triste historia, la señora es muy trabajadora y hasta la recomiendan por internet, tiene se cuadrilla de gente que le ayuda y en un par de horas limpian entre todos una casa y la dejan muy bien, el punto aquí, es que Doña Gloria, trabaja de Lunes a Sábado, desde muy temprano hasta las 10 de la noche, y resulta que su hija , la que esta en DF estudia en la UNAM y me viene diciendo que su hija le dijo que el semestre cuesta 40,000 pesos WTF!!!!! la UNAM es una universidad pública con un costo cuasi marginal (menos de $5 pesos el semestre), preferí no decirle nada al respecto, no es mi asunto, por otro lado, luego de tanto tiempo viviendo en San Jose, me dice que nunca ha ido a San Francisco, la señora, no toma vacaciones, todo el tiempo trabaja para sacar a delante su casa aquí y sus hijos en México, ese es un ejemplo de gente trabajadora.
From On the go

Friday, December 02, 2011

a ver!!!

Entiéndanle en una misma conversación a un Chino, un Italiano un Hindú, un Español, un Mexicano y un Norteamericano

Somewhere

Where we doesn't know, a strange place
people praying for me, for you and the lovely ones
He doesn't know, YOU don't know, where's that place?
Only SHE knows, she, the one who is waiting in the dark
Waiting, for the moment , the moment to be
To be the one who's gonna rule your world

The noise, the smell,this no smell like home
The noise is not the noise i know,
neither the quiet place behind the wall
The things that i gonna see
The feelings that i need to feel , nothing compares
with the feeling to belong and not be there
the feeling of be a part of this, and be a stranger in your place

Fuck you, if you don't know, if you can say that you know everything too
Because your mistakes, indeed gonna make you one of the best

Monday, November 28, 2011

new adventure

(primero que nada disculpen mi ortografia, pero estoy en una computadora con teclado en ingles) Y para no perder la costumbre, he emprendido una nueva aventura, luego de mucho tiempo de no escribir en este blog y de muchos intentos por lograrlo de manera poco exitosa, ahora si, me dedicare a escribir aqui mis vivencias en esta nueva latitud.
Pues resulta mis queridos lectores que me he mudado a California, a la zona de la Bahia de San Francisco, ahora estoy en casa de un colega del trabajo, vivo con un Hindu y un Espa;ol , esto sera temporal, ya que comenzare la busqueda de un departamento.

Mientras tanto, mi entrada a los Estados Unidos fue simple, a pesar de que me abrieron la maleta en algun momento del viaje de Mexico - Guadalajara - San Jose donde afortunadamente no se me perdio nada, luego llegando a San Jose, simplemente mostre mis documentos, el agente de migracion me hizo un par de bromas y listo, fui por mi equipaje y sali campante.
Ese mismo dia fui a San Francisco, sin mapa, ya que mi plan de datos lo tengo apagado (facturas de telcel from hell) Entonces trate de orientarme con los mapas en las paradas de autobus y mi estupidamente raro sistema natural de orientacion, lo cual, afortunadamente solo provoco que me perdiera por una calle de distancia.

Deambule por la ciudad, conoci algunas calles, vi el famoso tranvia, entre a una plaza comercial y todo muy bonito
Finalmente regrese a San Jose en tren y luego en un tranvia mas moderno, tan moderno que tiene Wifi, chido, no?????

Cosas raras:
- Anochece a las 5:30
- Hay muchos orientales
- Hay muchos vagabundos
- Starbucks reina en todas partes
- Si hay negros bailarines en las calles y lo hacen muy bien
- Hace frio, no olviden su chamarra (yo la deje en casa :( )
- Convivo con mucha gente de muchas nacionalidades
- La gente es amable, no fria y hosca como luego dicen
- El transporte publico no es lo mejor que puede existir :S
- Si se necesita auto :(

Thursday, April 07, 2011

el tiempo no alcanza

Recuerdo aquellos días en que me aburría los fines de semana, era tal la aburrición, el no tener nada que hacer, que llegué a odiar los domingos, en las mañanas siempre íbamos a algún museo, luego estar un rato en chapultepec o zonas aledañas al museo, y luego regresar a casa y aburrirse, entre semana no me aburría, siempre me dejaban mucha tarea en la escuela, y además siempre he sido muy disperso, y terminaba ya muy tarde, bueno, el punto de todo esto es, no sé en que momento me dejó de pasar esto, ahora, estoy metido en muchos proyectos, proyectos personales, profesionales, trabajo, lo que ahora no puedo es aburrirme, siempre hay algo que hacer.

Ya no tengo tiempo de leer (antes leia casi todos los días) los libros acumulados en lista de espera, siguen ahí, en lista de espera, no tengo tiempo de hacer más proyectos, tengo muchos en la cabeza y nada de tiempo para realizarlos, a veces es frustrante, porque simplemente, los días no alcanzan, me siento satisfecho con todo lo que estoy haciendo, pero siempre quiero hacer más, he tenido que dejar algunos proyectos de lado, porque simplemente no tengo tiempo de atenderlos, otros en papel, esperando a ser ejecutados, otros todavía sin aterrizar, en verdad espero que llegue un día en que pueda tener un poco más de tiempo para realizar uno a uno estos proyectos, pero, seguramente, estaré muy ocupado con estos y otros proyectos, y los nuevos que se me ocurran, no los podré realizar.

Sé que esto es un círculo, espero que nunca llegue el día en que ya no se me ocurra nada, que ya no tenga proyectos porque los hice todos, pero lo que no me gusta, es que hay algunos con los que tengo ya varios años queriendo empezar y no puedo, el hecho de no empezarlos si quiera, hace que se me acumulen y no pueda avanzar, a veces me siento estancado en este aspecto, ya veremos que pasa.

Tuesday, April 27, 2010

políticas de la empresa....

Es realmente frustrante, luego de un discurso al iniciar el año, de que "la empresa" se preocupa por la superación de su gente, que bueno, ellos no te pueden apoyar económicamente, pero siempre te apoyarán moralmente, e incentivarán tus ganas de innovar y crecer profesionalmente, porque a "la empresa" le conviene, que su gente se supere.
Hoy es el Motodev Summit, un evento organizado por Motorola, específicamente orientado a desarrolladores y gente involucrada en el desarrollo, y así es, totalmente centrado en el desarrollo para Android, exacto, aquel sistema operativo para celulares que google lanzó y que Motorola, entre otras compañías, ha tomado como un posible fuerte competidor de Apple, y que mejor! organizar una comunidad de desarrolladores de Android, pero, apadrinados por Motorola, que bien! suena bastante bien, ¿no creen?
La parte fea, ayer que pedí permiso en "la empresa", aquella empresa que apoya a su gente para que se supere profesionalmente, que se preocupa porque la gente sea innovadora , etc etc, me negó la oportunidad de asistir a este evento, es realmente frustrante, que manejen este discruso cuando en la realidad no lo apliquen, motivos? "es que luego se enferma y falta" WTF!!!!, ah! pero eso sí, Radamantis, vamos a tener que venir en fin de semana, cancela tus compromisos, Radamantis, nos vamos a tener que quedar más tarde, hay que sacar la chamba.

Totalmente injusto, expreso mi inconformidad por medio de mi blog.

Monday, April 19, 2010

Carta de un mexicano en desacuerdo

Mientras seguimos en un país, gobernado por políticos corruptos, mafías de crimen organizado y narcotraficantes, los todavía ciudadanos que buscamos salir adelante de una manera honesta y descente, nos sentimos cada vez mas frustrados, el dinero no alcanza, la violencia se apodera de las calles, cada vez es más frecuente escuchar a amigos, conocidos, gente cercana decir cosas como "me asaltaron, me robaron el carro, me clonaron mis tarjetas", ¿en que momento se salió de control todo esto?
Mientras en la cúpula del poder en México, siguen con su lucha de poder, territorio, dinero, los mas, los pobres, la clase media (en desaparición) sigue sufriendo los estragos de un país mal gobernado. ¿la culpa? de todos, todos tenemos la culpa, los ciudadanos por permitir que suceda todo esto, por ser apáticos ante la destrucción de un país que tiene (tenía) lo suficiente para salir adelante, los ciudadanos (soy uno de ellos) con la mentalidad del, me hago wey, no veo nada, así son los políticos o me vale madres mientras tenga para comer, tenemos la culpa, ahora hay muchos que no tienen ni para comer y muchos otros que hoy si tienen pero viven mortificados porque quizá mañana, ya no tengan para comer.
Acciones? si, se necesitan acciones, un pueblo participativo, un pueblo organizado, desde siempre se ha sabido que un pueblo educado no le conviene a un gobierno de un país tercermundista, recuerden, pan y circo al pueblo (imperio romano) pan? no pues ya ni eso están dando, circo? calro! ahí tienen su futbol, sus noticieros manipulados, sus medio de comunicación (televisión, radio) dando noticias a medias, solo diciendo lo que les conviene o lo que al grupo de político en turno le conviene, mexicano, ¿porqué no lees? ¿porqué no te formas un criterio? ¿porqué no te asomas a las fuentes de información alternas?

Si tan solo participaramos más activamente en las desiciones el país, si nos organizaramos para refutar lo que no nos parece, si tan solo, los que votaron por el pan, se dieran cuenta que una derecha conservadora no le hace bien a ningún país (históricamente hay muchos ejemplos, en la actualidad también, asómense a Italia) ¿porque aquellos que se sienten burguesitos piensan que un partido de extrema derecha es la opción?

Luego de echarle un ojo a lo que sucede en toda latinoamérica llego a una conclusión, mi país, México, luego de ser punta de lanza de paises latinomaericanos, ejemplo a seguir para muchos, lugar de oportunidades y desarrollo, se está convirtiendo en un país rezagado, violento, en retroceso, vemos como paises como Brasil, Argentina (que acaba de salir de una tremenda crisis) , Bolivia, e incluso Venezuela (con todo y Hugo Chávez y su radical forma de gobernar) están escalando tremendamente y volviéndose países en los cuales se encuentran mejores oportunidades de cualquier tipo que en México. Con tristeza veo como el esplendor de las culturas ancestrales (Mexicas, Olmecas, Toltecas, Mayas por decir alguinos) de las que podríamos aprender muchas cosas (ciencia por ejemplo) simplemente las olvidamos, enterramos las tradiciones, el conocimiento, ¿cómo puede ser posible que los mas grandes eruditos de la cultura maya sean extrajeros?

México se está hundiendo, y no estamos haciendo nada por el, te invito a participar, a expresarte a decir lo que no te gusta, lo que te gusta, apensar a opinar a leer a criticar, a que si realmente te sientes orgulloso de ser mexicano (como las campañas del bicentenario) , hagas cosas por mejorar tu país, participes en construir algo mejor, en no dejar que esto se hunda.

Tuesday, September 01, 2009

proyectos, ubuntu podcast, congreso internacional TIC's en puebla y más

Mientras el año avanza muy aprisa, y sigo abandonando mi blog (espero ya no hacerlo tanto) las cosas van pintando mejor, el año empezó con buenas miras, luego gracias a todo el teatrito de la influenza, las cosas comenzaron a dificultarse un poco, total, que finalmente el año parece mejorar, y se acerca mi cumpleaños con varias buenas noticias:
- Podcast ubuntu México
- 1 Congreso Internacional de TIC's
- Proyectos interesantes en php

Como dijo jack el destripador, vámonos por partes.
- Podcast ubuntu México. Después de mucho esfuerzo de todo el equipo que integra el podcast de ubuntu México, este asoma su primer capítulo, desgraciadamente no participé tanto como me hubiera gustado, pero al menos pude ser, junto con Magia, una de las voces oficiales, siempre había querido participar con voz en un proyecto así y por fin lo he logrado, me siento satisfecho con el resultado, pueden descargar / escuchar el podcast aquí : http://podcast.ubuntumexico.org/
Muchas gracias a todos los involucrados por todo el esfuerzo que han puesto en este gran proyecto.

- 1 Congreso Internacional de TIC's Se realizará en la ciudad de Puebla, en el estado del mismo nombre, en México, este congreso trata sobre el impacto de la web 2.0 en la sociedad de la información, me parece bastante interesante este esfuerzo, además de que se realizará en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en este congreso daré una plática sobre "coordinación de equipos de trabajo a distancia" que básicamente es una plática sobre herramientas metodologías, técnicas y experiencias en coordinar grupos de trabajo en diferentes lattudes, todo con el fin de levar a buen término proyectos de tecnología, muchas gracias a los organizadores por darme la oportunidad de participar como ponente, estoy seguro que será una gran experiencia para todos.

- Proyectos Interesantes en PHP Finalmente, estoy realizando un par de proyectos muy interesantes en php/jquery/mysql/apache en los cuales estoy aprendiendo bastantes cosas, el proyecto más fuerte, grande e importante es para una empresa nacional muy grande y se está realizando con Zend (la verdad prefiero codeigniter pero siempre es bueno conocer otras opciones) el equipo de trabajo conformado es bastante bueno y nos hemos acoplado muy bien, es un gran proyecto, un gran equipo, un gran líder de proyecto y lo más importante es que es una gran experiencia.
Los demás proyectos, los estoy viendo con mis grandes amigos/colegas y geeks de confianza, Hunk, Gnuget, Maop, Nekrox, Kelevra, K001 he aprendido mucho de ellos y me han orientado a tomar a codeigniter como el framework concentido para programación en PHP, también es un excelente equipo, y sé que poco a poco nos irá mejor con el proyecto, Ideaslabs, al cual le tenemos gran cariño.

Así que en el ámbito profesional, estoy más que cubierto, los proyectos prosperan y los que están cocinándose parece que llegarán a buen término.

En lo personal, no entraré en detalles pero simplemente, estoy con una chica estupenda, con la que me siento extremadamente bien y completo, me apoya en mis proyectos geeks y eso es algo muy importante para mi, también parece que los proyectos con ella llegarán a muy buen término.

Tuesday, June 16, 2009

Del ordenamiento vial en CU, UNAM

Hace algún tiempo, con la entrada del pumabus en ciudad universitaria, decidieron reordenar todo el asunto vial, lo cual aplaudo, era ya un caos estar en CU, el tráfico era impresionante ahí dentro, lo que si tengo que criticar es, tienen gente en los pasos peatonales con una pancartita de "pare" "siga", pobre gente, tiene que soportar calor lluvia polvo etc etc, la verdad no sé de cuanto es cada turno, el chiste es, ¿porque no poner semáforos de esos que se activan con un botón? Creo que sería mucho más barato, menos pesado para esta gente y sobre todo mucho más funcional. ¿De que semáforos hablo? Bueno, hay unos semáforos que no funcionan como los que ve uno en la calle, simlemente tiene un botón, y cuando algún peatón quiere pasar al otro lado, pulsa el botón, luego de unos segundos, el semáforo cambia a rojo para los autos y listo! el peatón cruza al otro lado de la calle, incluso puede ser algún proyecto que se podría realizar en la facultad de ingeniería por ejemplo, la lógica de estos semáforos no es dificil, la parte dificil es precisamente, la estructura que soporta a cada semáforo, pero a final de cuentas, saldría mejor para todos.
Como siempre, esta es mi opinión.

Wednesday, April 29, 2009

Histeria Colectiva

Mientras los medios hacen su labor de desinformar a la población y en medio de un caos provocado por la "epidemia" a la que nos estamos viendo sujetos, me pongo a pensar que habrá detrás de todo esto, el virus existe, eso no lo dudo, pero de eso a que relamente sea una epidemia, o como han dicho en algunos medios masivos "pandemia" creo que está muy lejos de todo eso.

¿Qué es lo primero que llama mi atención?
No han sacado reportajes sobre las víctimas, que hacían, a que se dedicaban, como se infectaron, en donde vivían, quienes eran ss familiares. Recordemos que los medios siempre agotan este tipo de recursos, si fulanito muere por x razón, entrevistan a la madre del afectado, al padre, al hermano, a la esposa(o) y hasta hacen tomas del perro extrañando a dicha víctima.

¿Dónde han fallecido las víctimas?
Donde están, ¿de que murieron? ¿de influenza porcina? , no, eso no pasa, la gente que tiene estas enfermedades muere de alguna complicación, ¿que han hecho con los cuerpos? ¿cuantas de estas víctimas realmente tienen este nuevo virus?

Nos manejan cifras 80 muertes! 120 muertes!!!, pero, en méxico todos los días muere gente por alguna enfermedad de vías respiratorias, ¿cuantos han sido identificados que poseían este nuevo virus?

Ahora, ¿porque no han hecho medidas como estás ante otro tipo de epidemias a las que se ha enfrentado méxico?
veamos unos datos:

En el 2007, todos los estados de la república Mexicana presentan casos de dengue clásico a excepción de Aguascalientes, Baja California, Distrito Federal y Tlaxcala. En tanto los estados que presentaron más casos de Dengue Clásico son Veracruz (12137), Quintana Roo (3473), Guerrero (3381), Chiapas (2217), Tabasco (1634), Oaxaca (4003) y Michoacán (2131).

Hasta la semana 8 (23 de febrero) del 2008, se presentan casos de dengue clásico en Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Siendo Veracruz (305), Guerrero (125) y Michoacán (112) los estados que reportaron más casos de dengue clásico.

En el 2007, se reportaron casos en los estados de: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de los cuales Quintana Roo (489), Guerrero (219), Veracruz (201), Yucatán (85), Jalisco (72), Colima (78), Oaxaca (85) y Chiapas (84).

Hasta la semana 8 (23 de febrero) del 2008, se presentan casos de dengue hemorrágico en Colima, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Siendo Veracruz (102) y Guerrero (99) los estados que reportaron más casos de dengue hemorrágico.


fuente: http://www.mex.ops-oms.org/contenido/dengue/mexicodeng.htm

También echenle una leida a esto que encontré en el blog de Federico Mena

Mis conclusiones son:

- La "epidemia" por influenza porcina, no es una epidemia.
- Los medios en vez de ayudar e informar, crean un estado mayor de histeria colectiva y desinforman sobre lo que realmente está sucediendo.
- Las masas no son críticas y no se cuestionan, solo acatan lo que dicen los medios
- México es un país altamente influenciable.
- El gobierno ha encontrado la forma de controlar a su pueblo, viene 1º de mayo, tiempos electorales etc etc.
- Hay muchas teorias de porque está pasando todo esto, que las farmaceuticas necesitaban ser rescatadas de una gran crisis, que los gobiernos estan coaludidos para realizar acciones a escondidas, etc etc etc.

Lo que yo les recomiendo es que no caigan en ese estado de miedo permanente, que se informen, investiguen, sean críticos, piensen un poco, usen su sentido común, tomen las precacuciones pertinentes, pero no caigan en pánico. Solo como reflexión, ¿realmente creen que un cubrebocas de tela, los va a aislar de un virus microscópico?

Todo lo que acabo de escribir, solo representa mi punto de vista y quiero compartirlo con la demás gente, no estoy diciendo que esto es la verdad de lo que está pasando, es solo mi opinión, así que si vienes a comentar en mi blog diciéndome que estoy mal y blablabla... ahorrense sus palabras, probablemente esté mal y probablemente no ;) capaci?

Update: Lean esto que salió en la jornada

Update 2: Cada año mueren en México unas 14 mil personas a causa de infecciones respiratorias agudas, en 2008 murieron 30 personas por influenza estacionaria, artículo completo aquí
Y también en un artículo de investigación dice que la mortalidad por influenza y neumonia en méxico llega a alcanzar de 770 defunciones por mes en niños y 1154 defunciones por mes en adultos mayores, leer artículo aquí

Update 3: Ok ok, muchos de ustedes tienen razón, si es una epidemia, retiro lo dicho en cuanto a que no es una epidemia, de hecho pandemia por los casos que se han dado en los diferentes paises, ahora, según cifras, en méxico hay 443 infectados, la posibilidad de estar cerca de un infectado es de120,000,000 / 443 -> 270880 1 en 270,880 (corriganme si estoy sacando mal al probabilidad) ahora vean esta liga básicamente las posibilidades de morir en un accidente automovilistico son mayores a las de contagiarse por esta pandemia de influenza porcina

Friday, April 17, 2009

A veces es bueno trabajar así


Bueno, la idea fué de Jair justo en este momento estamos trabajando en algún lugar de Morelos, lejos del consol y la GPL (gran peda linuxera) =( de vez en cuando es bueno trabajar así, ¿no creen?
En la foto Jair, Yo y Nekrox

Saturday, April 04, 2009

soledad

Tenía ganas de llorar, quería dejar todo de lado alejarme de la ciudad, estar en algún paraje lejano y llorar, pero no lo hice, a cambio, me quede con la mirada fija, disperso, la gente pasaba a mi alrededor y no me daba cuenta, me rozaban, me empujaban, no lo sentía, nada era más importante en ese momento, pero, no podía hacer nada, la decisión estaba tomada, ella se iría y no podía hacer nada, por un momento pensé que quizá lograría convencerla, de que aquí, las cosas irían mejor, aunque sabía que no era cierto, respiré hondo, y finalmente me moví, bajé las escaleras al subterraneo y me alejé de aquel lugar que otrora me traía buenos recuerdos, me gustaría nunca regresar ahí.
Ahora me encuentro solo, en medio de una ciudad testigo de tantas historias que se conjugan y convergen, ahora mi historia era parte de la ciudad, estoy solo, aunque miles y miles de personas siguen pasando a mi lado, ignorándome, como si no existiera

Thursday, April 02, 2009

el suceso

hay días en que simplemente no sucede, por más que intente, parece que el universo conspira, algo pasa, pero no sucede, trato de nuevo de acomodar las diferentes y contadas variables a las que tengo acceso, vuelco del destino, adivinen, así es, no sucede, ¿será acaso que, si mi terquedad me lo permite, y me retiro de tan sencilla pero complicada empresa, por fin suceda?
Quizá me concentro tanto en que suceda, que no le presto atención a los demás sucesos y simplemente ya haya sucedido, en fin, aprendiendo a observar los detalles se puede lograr que suceda. Paciencia

La espera

¿Esperar a que? no era necesario, sabía que no pasaría, dejé echar a volar mis pensamientos, libres ellos, se fueron un tiempo, por lo pronto esperaba, luego regresaron, me trajeron buenos regalos, recuerdos por aquí, un poco de imaginación por allá, situaciones, eso me trajeron mis pensamientos, a ver que puedo hacer con ellos, mientras tanto, mejor ya no espero.