Wednesday, April 29, 2009

Histeria Colectiva

Mientras los medios hacen su labor de desinformar a la población y en medio de un caos provocado por la "epidemia" a la que nos estamos viendo sujetos, me pongo a pensar que habrá detrás de todo esto, el virus existe, eso no lo dudo, pero de eso a que relamente sea una epidemia, o como han dicho en algunos medios masivos "pandemia" creo que está muy lejos de todo eso.

¿Qué es lo primero que llama mi atención?
No han sacado reportajes sobre las víctimas, que hacían, a que se dedicaban, como se infectaron, en donde vivían, quienes eran ss familiares. Recordemos que los medios siempre agotan este tipo de recursos, si fulanito muere por x razón, entrevistan a la madre del afectado, al padre, al hermano, a la esposa(o) y hasta hacen tomas del perro extrañando a dicha víctima.

¿Dónde han fallecido las víctimas?
Donde están, ¿de que murieron? ¿de influenza porcina? , no, eso no pasa, la gente que tiene estas enfermedades muere de alguna complicación, ¿que han hecho con los cuerpos? ¿cuantas de estas víctimas realmente tienen este nuevo virus?

Nos manejan cifras 80 muertes! 120 muertes!!!, pero, en méxico todos los días muere gente por alguna enfermedad de vías respiratorias, ¿cuantos han sido identificados que poseían este nuevo virus?

Ahora, ¿porque no han hecho medidas como estás ante otro tipo de epidemias a las que se ha enfrentado méxico?
veamos unos datos:

En el 2007, todos los estados de la república Mexicana presentan casos de dengue clásico a excepción de Aguascalientes, Baja California, Distrito Federal y Tlaxcala. En tanto los estados que presentaron más casos de Dengue Clásico son Veracruz (12137), Quintana Roo (3473), Guerrero (3381), Chiapas (2217), Tabasco (1634), Oaxaca (4003) y Michoacán (2131).

Hasta la semana 8 (23 de febrero) del 2008, se presentan casos de dengue clásico en Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Siendo Veracruz (305), Guerrero (125) y Michoacán (112) los estados que reportaron más casos de dengue clásico.

En el 2007, se reportaron casos en los estados de: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de los cuales Quintana Roo (489), Guerrero (219), Veracruz (201), Yucatán (85), Jalisco (72), Colima (78), Oaxaca (85) y Chiapas (84).

Hasta la semana 8 (23 de febrero) del 2008, se presentan casos de dengue hemorrágico en Colima, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Siendo Veracruz (102) y Guerrero (99) los estados que reportaron más casos de dengue hemorrágico.


fuente: http://www.mex.ops-oms.org/contenido/dengue/mexicodeng.htm

También echenle una leida a esto que encontré en el blog de Federico Mena

Mis conclusiones son:

- La "epidemia" por influenza porcina, no es una epidemia.
- Los medios en vez de ayudar e informar, crean un estado mayor de histeria colectiva y desinforman sobre lo que realmente está sucediendo.
- Las masas no son críticas y no se cuestionan, solo acatan lo que dicen los medios
- México es un país altamente influenciable.
- El gobierno ha encontrado la forma de controlar a su pueblo, viene 1º de mayo, tiempos electorales etc etc.
- Hay muchas teorias de porque está pasando todo esto, que las farmaceuticas necesitaban ser rescatadas de una gran crisis, que los gobiernos estan coaludidos para realizar acciones a escondidas, etc etc etc.

Lo que yo les recomiendo es que no caigan en ese estado de miedo permanente, que se informen, investiguen, sean críticos, piensen un poco, usen su sentido común, tomen las precacuciones pertinentes, pero no caigan en pánico. Solo como reflexión, ¿realmente creen que un cubrebocas de tela, los va a aislar de un virus microscópico?

Todo lo que acabo de escribir, solo representa mi punto de vista y quiero compartirlo con la demás gente, no estoy diciendo que esto es la verdad de lo que está pasando, es solo mi opinión, así que si vienes a comentar en mi blog diciéndome que estoy mal y blablabla... ahorrense sus palabras, probablemente esté mal y probablemente no ;) capaci?

Update: Lean esto que salió en la jornada

Update 2: Cada año mueren en México unas 14 mil personas a causa de infecciones respiratorias agudas, en 2008 murieron 30 personas por influenza estacionaria, artículo completo aquí
Y también en un artículo de investigación dice que la mortalidad por influenza y neumonia en méxico llega a alcanzar de 770 defunciones por mes en niños y 1154 defunciones por mes en adultos mayores, leer artículo aquí

Update 3: Ok ok, muchos de ustedes tienen razón, si es una epidemia, retiro lo dicho en cuanto a que no es una epidemia, de hecho pandemia por los casos que se han dado en los diferentes paises, ahora, según cifras, en méxico hay 443 infectados, la posibilidad de estar cerca de un infectado es de120,000,000 / 443 -> 270880 1 en 270,880 (corriganme si estoy sacando mal al probabilidad) ahora vean esta liga básicamente las posibilidades de morir en un accidente automovilistico son mayores a las de contagiarse por esta pandemia de influenza porcina

Friday, April 17, 2009

A veces es bueno trabajar así


Bueno, la idea fué de Jair justo en este momento estamos trabajando en algún lugar de Morelos, lejos del consol y la GPL (gran peda linuxera) =( de vez en cuando es bueno trabajar así, ¿no creen?
En la foto Jair, Yo y Nekrox

Saturday, April 04, 2009

soledad

Tenía ganas de llorar, quería dejar todo de lado alejarme de la ciudad, estar en algún paraje lejano y llorar, pero no lo hice, a cambio, me quede con la mirada fija, disperso, la gente pasaba a mi alrededor y no me daba cuenta, me rozaban, me empujaban, no lo sentía, nada era más importante en ese momento, pero, no podía hacer nada, la decisión estaba tomada, ella se iría y no podía hacer nada, por un momento pensé que quizá lograría convencerla, de que aquí, las cosas irían mejor, aunque sabía que no era cierto, respiré hondo, y finalmente me moví, bajé las escaleras al subterraneo y me alejé de aquel lugar que otrora me traía buenos recuerdos, me gustaría nunca regresar ahí.
Ahora me encuentro solo, en medio de una ciudad testigo de tantas historias que se conjugan y convergen, ahora mi historia era parte de la ciudad, estoy solo, aunque miles y miles de personas siguen pasando a mi lado, ignorándome, como si no existiera

Thursday, April 02, 2009

el suceso

hay días en que simplemente no sucede, por más que intente, parece que el universo conspira, algo pasa, pero no sucede, trato de nuevo de acomodar las diferentes y contadas variables a las que tengo acceso, vuelco del destino, adivinen, así es, no sucede, ¿será acaso que, si mi terquedad me lo permite, y me retiro de tan sencilla pero complicada empresa, por fin suceda?
Quizá me concentro tanto en que suceda, que no le presto atención a los demás sucesos y simplemente ya haya sucedido, en fin, aprendiendo a observar los detalles se puede lograr que suceda. Paciencia

La espera

¿Esperar a que? no era necesario, sabía que no pasaría, dejé echar a volar mis pensamientos, libres ellos, se fueron un tiempo, por lo pronto esperaba, luego regresaron, me trajeron buenos regalos, recuerdos por aquí, un poco de imaginación por allá, situaciones, eso me trajeron mis pensamientos, a ver que puedo hacer con ellos, mientras tanto, mejor ya no espero.

viajeros

En terminos generales, no tenía nada que esperar, estaba en la estación, sentado la mirada fija hacia el anden de donde iban y venían los trenes, pasajeros... todos somos pasajeros que nunca llegan a su destino, el viajar de la vida nos va llevando por diferentes caminos, tomamos un tren, luego otro, nos detenemos a observar, o simplemente nos detenemos un momento, luego, de regreso al viaje.
Solía pensar que la vida en algún momento nos da un gran y largo momento en el que nada se mueve, todo quieto, ¿que chiste? eso no es vida, hoy como pocos días, reflexiono y entiendo tantas cosas, sigamos viajando pues, ya me detuve un momento, veamos que es el destino siguiente en este viaje.

P.D. Un buen compañero de viaje vale mas que todo el equipaje

Wednesday, February 18, 2009

y vamos mal

Ya es la segunda quincena de Febrero y no he posteado casi nada este año, tendré que hacer algo al respecto, así que por lo pronto solo daré un status

Mucho trabajo (sigo freelanceado) pero se aceptan mas proyectos, recuerden visitar www.ideaslabs.com :P

Saturday, January 10, 2009

Empezando nuevo año.... otra vez

Bueno, pues aquí estamos, terminamos 2008 y postee solo 48 veces, apenas 1 más que en 2007, recuerdo que cuando empezamos 2008 comenté que trataría de postear mucho más, técnicamente lo logré, pero no como me hubiera gustado, el final del 2008 fué un poco pesado.
No más pretextos, postearemos!!!!! postearemos!!! postearemos!!! postearemos!!!

Friday, January 09, 2009

saber programar

Esto es lo que YO creo debería de ser un examen para saber si alguien sabe programar:

1. ¿Que es la programación orientada a objetos?
2. Explica que es la recursión
3. ¿Qué es el isomorfismo?
4. Explica que es una pila y como funciona
5. Explica como es una cola doblemente ligada
6. ¿Qué es el algoritmo de Dijsktra? Explícalo
7. ¿Qué algoritmos para recorrer árboles conoces?
8. ¿Qué algoritmos de Ordenamiento conoces?
9. ¿Qué significa que el grado de complejidad de una función o método sea del orden de x^2?
10. Cuando te dicen que un lenguaje de programación está fuertemente tipado, ¿A qué se refieren?
11. ¿Qué es un camino hamiltoniano?
12. Explica el funcionamiento de la máquina de Turing
13. ¿Qué es un problema NP completo?
14. Realiza en pseudo-código el algoritmo de ordenamiento que más te guste
15. Explica porque escogiste ese algoritmo de ordenamiento


------
Bueno, todo esto es porque no creo que preguntas como:
- Haz una página web que se conecte a la base de datos fulana y saque todos los datos de la base y me los pinte.
- Haz una página web en donde pueda editar la info que tengo en la base perengana

Realmente nos indiquen si alguien sabe programar.
En la escuela me enseñaron que ser un buen programador, no significa dominar el lenguaje fulanito, si no, entender conceptos de estructuras de datos, análisis de algoritmos, teoría de gráficas, teoría de la computación, compiladores y por supuesto la teoría que envuelve a los lenguajes de programación con sus diferentes paradigmas, pero bueno, eso es lo que a mi me enseñaron.
Por cierto, espero les sirva como examencito para reclutar programadores :P

Monday, November 17, 2008

Book Meme

  • Toma el libro mas cercano que tengas.
  • Abrelo en la página 56
  • Encuentra la quinta oración
  • Postea el texto de la oración en tu blog junto con estas instrucciones.
  • No busques tu libro favorito, el "cool" o el intelectual. Toma el MAS CERCANO.
"If a list contains no repeated items, it is not considered to have a mode, if an array contains multiple items at the maximum frequency, it is multimodal."

Thursday, November 06, 2008

escribiendo sql, para montar una basesita en mysql

Friday, October 31, 2008

listening fantastic plastic machine, tuning a debian server, drinking coffee, irc-ing, im-ing <---- multitasking????

Thursday, October 23, 2008

De como un evento de microsoft (Innovation tour) se convirtió en un infomercial de tercera

Lasemana pasada fuí a un evento de microsoft llamado Innovation tour 08, es la primera vez que asisto a un evento de este tipo, generalmente voy a eventos que tienen que ver con Software Libre (que es mi ramo), pero bueno, no sabía que esperar, una presentación de productos, cosas que se pueden hacer, regalitos monos, café y galletitas, para mi sorpresa, no había café (¿cómo no puede haber café?) no había galletitas, eso si muchos refrescos y unos carritos de hochos (hotdogs) que nunca supe como hacer que me sirvieran uno, peor bueno, vamos a la critica.

Estábamos sentados en la última fila y empezó el show, música, luces y un escenario donde empezaron a hablar de todo lo "chido" que es microsoft, para no hacer el cuento largo, nos dijeron mucho de lo que ya sabíamos, las tendencias y a que le apuesta microsoft, curiosamente no mencionan linux ni nada de FOSS (Free Open Source Software) como rival, si mencionan a apple pero muy poco, todos los ponentes de microsoft traían una playera que decía "I'm a PC" ¿recuerdan los ads de mac ? Hi! I'm a Mac, and I'm a PC bueno, me pareció bastante tonto y meramente innecesario que usaran esas playeras, y luego todos los ponentes se sentían Divas dioses iluminados que saben manipular a diestra y siniestra las herramientas de microsoft, una empresa que no está dando el ancho con sus servicios live y están siendo opacados principalmente por google.
Para terminar, una de las presentaciones pareció infomercial:
"-Hola jerry como te va =D
- muy bien gerlad y a ti?
- no tan bien jerry, puesto que tu eres un amo y maestro de sql server y yo solo soy un programador
- así es gerald, soy un amo y maestro de sql server =D
-enseñanos como es que ahces magia con sql server!
- claro, mira mi monitor!
- como haces eso jerry!!!!!"

etc etc etc hueva
Para temrinar, hice un live twitting de la primer hora, pero como estaba con gprs me iba a salir caro, y no valia tanto la pena, tons aborté
Los asistentes se peleaban por playeras que aventaban (que por cierto decían "i'm a pc"), literalmente se las arrebataban
Había animadores, como siempre pasando gente y humillándolos para ganar paquetería......
La gente seguía a los animadores en su juego (parecía kermese y no presentación de productos).
La actitud de los presentadores deja mucho que desear.
Microsoft no representa las tendencias del mercado y si otras empresas como google o apple.
Una vez más, parecía kermese y no presentación de productos.

Thursday, October 16, 2008

reading about web 2.0 security risks

está de moda ser geek

En los últimos años hemos visto una tendencia, está de moda ser geek, el clásico chavo(a) que usa camisas o camisas de cuello, que sabe mucho de tecnología, que tiene vida en internet, que además estudia(ó) alguna carrera relacionada con alguna ciencia exacta, etc etc etc, osea, tenemos que el estereotipo de geek está de moda, podemos leer de la definición que nos arroja la wikipedia:
Un geek (del inglés geek, pronunciado "guik" IPA /gik/) es una persona con una gran fascinación por la tecnología y la informática. Se describe en cierto modo como un estilo de vida y una forma de ser. Aunque no suelen llamarse hackers o gurús, son en forma y conocimientos similares, con una afición concreta por algo poco habitual.
leer mas

Series como The Big Bang Theory, The IT Crowd, etc han hecho que los geeks se pongan de moda, pero, realmente todo aquel que se dice ser geek es geek, no siempre los geeks se presumen de serlo, muchos creen que por poder instalar linux en sus computadoras, bajar cosas de internet usando torrents, usar twitter o blogear ya los hace geeks.

¿Qué opinan ustedes?, yo digo que el verdadero geek va mas allá de todo esto, llamemos geeks a los que geeks sean, y wannabes a los que, ya saben a que me refiero... ;)

Wednesday, October 08, 2008

en que pais vivimos

Leyendo el blog de mi buen amigo cesar nataren, aka cesar fresh me encuentro con la noticia que pego mas abajo, estoy indignado, dejen sus comments, el post al blog de cesar aqui :

“Lo mataron como a un perro” --- Elio Henríquez, corresponsal
Ojo de Agua Ocotal, Chis., 6 de octubre. “Lo mataron como a un perro; siete balazos le dieron los policías y sin deber nada, porque iba a apoyar a los heridos”, dijo Eloísa Margarita Espinosa Morales, quien vio morir a su esposo, Agustín Alfaro, y otros pobladores de Miguel Hidalgo.

“Me lo empezaron a golpear y yo le dije: ‘No llores’. Lo agarré y le besé la frente, pero lo arrastraron al monte y le dispararon”, agrega la viuda, de 24 años, quien denunció que los agentes dijeron a las víctimas: “Con el gobierno no se juega, malditos”.

La joven madre de dos niños relató que el viernes 3 su esposo, de 31 años, quien trabajaba de chofer, le propuso visitar a su suegra en Miguel Hidalgo. Al entrar al poblado, le dijeron que no fuera al centro porque estaba muy duro; pero él “no entendió y fuimos a ver a mi mamá”. Al llegar –continúa– su amigo Miguel Antonio Martínez (quien fue asesinado) le rogó: “Échame la mano, mi papá está herido”. Agustín puso reversa, el amigo subió y con él otros heridos.

Eludieron el bloqueo campesino a la entrada del pueblo y enfilaron a Comitán hacia las 18:30 horas. En el camino hallaron a varios agentes que los dejaron pasar porque llevaban heridos, pero a la altura del kilómetro 30 varios policías “empezaron a disparar hacia la camioneta y una bala le pegó a Agustín en el pie”.

Los uniformados se acercaron, gritando: “Bájate, perro”. Él les contestó: “Llevo heridos, estoy ayudando; pero le decían que se callara y lo empezaron a golpear”. A ella y otros heridos los bajaron de la camioneta. “Cubrí a mi bebé de tres años para que no viera nada. Lo único que hacía yo era rezar. Me decían que no levantara la vista. Me sentaron atrás. Me golpearon, me quitaron mis aretes a jalones, una cadena; a él su reloj y las carteras a los demás.

A rastras lo llevaron al monte. “Oí que disparaban pero no pensé que fueran balas de verdad. A dos señoras que nos acompañaban les decían: ‘Ustedes, malditas, nos agredieron’”.

Prosigue: “Yo los veía y me cacheteaban: ‘Cállense y no hablen si no quieren morir igual que estos perros, malditas’. Después le dieron el séptimo balazo a mi esposo. Fue cuando él gritó. A esa hora empezaron a pasar los policías que venían de regreso”, cuando ya habían asesinado a Rigoberto López Vázquez, Alfredo Hernández Ramírez y Miguel Antonio Martínez, cuyo padre, Miguel Martínez, iba herido en la camioneta y se salvó al darlo por muerto.

En su casa –con veladoras ante un altar con fotos de Agustín– la mujer dice que cuando su esposo y los demás habían sido asesinados, comenzaron a pasar más policías, preguntando quién había matado a la gente. Ella respondió: “Compañeros de ustedes”, a lo que uno repuso que eso no era posible.

La madre replicó: “Se los juro por la Virgencita de Guadalupe. Tengan piedad de mí”. Entonces un uniformado le indicó: “Señora, métase a la cabina, yo la cubro; soy padre y tengo hijos”. Ella esperó a que se fueran unos 300 policías para escapar y pedir auxilio; abrazó al bebé y corrió cuando estaba oscureciendo.

“Lo único que pido es justicia porque me lo mataron peor que a un animal. Siete balazos le dieron sin piedad. Como digo en mis declaraciones: Lo único que pido es justicia, ¡que se haga justicia, justicia! ¡Que paguen lo que hicieron!”, clamó.

Friday, October 03, 2008

buena práctica para soportar un proyecto

Generalmente cuando entramos a la página de un proyecto de software libre, podemos encontrar botones para donar $$$$$ a la causa de ese proyecto, lo cual me parece bien, pero estaba buscando un parser de feeds (atom, rss) para python y me encontré feedparser y ellos te dicen al final de la paginita, si te gusto el parser, compranos la playera!!!!
Me parece una excelente idea para hacer llegar dinero a un proyecto open source

Thursday, October 02, 2008

nessus y sus descubrimientos

Acabo de instalar (justo ayer) nessus y me dediqué a hacer una configuración básica y leer un poco como se configura y se escanea, después de hacer unos primeros escaneos, hoy me decidí a escanear toda la red a ver que me encontraba, y esto es algo que me escupió:

Warning:
Your webserver supports the TRACE and/or TRACK methods. TRACE and TRACK
are HTTP methods which are used to debug web server connections.
It has been shown that servers supporting this method are subject
to cross-site-scripting attacks, dubbed XST for
"Cross-Site-Tracing", when used in conjunction with
various weaknesses in browsers.
An attacker may use this flaw to trick your
legitimate web users to give him their
credentials.
Solution: Disable these methods.
If you are using Apache, add the following lines for each virtual
host in your configuration file :
RewriteEngine on
RewriteCond %{REQUEST_METHOD} ^(TRACE|TRACK)
RewriteRule .* - [F]


Entonces, me voy a poner a revisar los servidores apache con ssl que tengo ;)

porque no, twitter para los políticos!!!

Estoy en una pequeña reunión con mi equipo de trabajo, estamos hablando acerca de blogs y no sé porque, se me ocurrió que quizá los políticos deberían de tener twitter, que padre que nos podamos enterar lo que hace nuestro "querido" presidente via twitter, o los diputados!!!!, ya me imagino
twitter.com/diputadox ---->
estoy sentado en mi curul
estoy levantando la mano para votar no se que ley
porque no vino mi vecino hoy?
hoy tampoco vino mi vecino
vamos a un desayuno
mmmm no esta mi vecino
vamos a un desayuno
yahooooo un bono millonario
vamos a un desayuno
votemos
eah! un bono
vamos a un desayuno
otro bono!
hoy me pidieron dinero en el crucero
bono!!

Friday, August 08, 2008

vmware entra a formar parte de la linux foundation

Me entero via Digg news que vmware acaba de entrar a formar parte de la linux foundation, vmware tiene años siendo uno de los grandes en la virtualización en el mundo, de hecho fue la primer herramienta que use para virtualizar hace casi 5 años.
Lean la nota completa aqui